Aun faltan unas semanas para Navidad pero ya estamos totalmente inmersos en estas fiestas, recopilando ideas, preparando regalos y buscando los adornos para nuestro hogar. Los más experimentados seguro que ya lo tiene todo claro. En la cocina apostarán por esas recetas que nunca fallan y que sus comensales adoran. Pero los principiantes lo tienen un poco más difícil, más que nada porque lo cocinar para otros no es fácil y siempre nos queremos lucir delante de nuestros familiares o amigos.
Así que pensando en ellos he preparado una rica crema de puerros al cava. Es una receta muy sencilla, económica y a la vez festiva gracias al cava. Al hacerla, estaremos poniendo en práctica ciertas pautas o pasos básicos y dignos de las cocinas más experimentadas, como la utilización de un roux (mezcla de grasa y harina) o evaporar bien el alcohol del cava que, dicho sea de paso, para mí es primordial. Así al mismo tiempo que cocinamos, vamos adquiriendo conocimientos y lograremos entender mejor los secretos de la cocina.
La elección del cava la suelo dejar en manos de los expertos. Nada como acercarme a una tienda especializada y comentar que quiero un cava nacional para preparar una receta. En menos de un minuto tengo a mi elección varias marcas, clases y también con precios distintos. Si entre tus invitados tienes a alguien de confianza que controle del tema, llámalo y pídele consejo. Seguro que estará encantado de ayudarte.
Y antes de lanzarme a la receta, comentar que la crema de puerros al cava es apta para vegetarianos…si es que lo tiene todo esta receta!!
En una olla fundir la mantequilla con el aceite, añadir los puerros lavados y troceados, rehogar hasta que empiecen a estar rendidos. Salpimentar y espolvorear la harina.
Añadir el cava y subir el fuego para que se evapore fácilmente el alcohol. Al remover se formará como una pasta pero es normal. Añadir el caldo caliente y dejar a fuego medio durante 20 minutos.
Reservar algunas rodajas para decorar y triturar el resto con la batidora hasta obtener una crema suave y lisa. Rectificar de sal y poner otra vez al fuego, añadir la nata y sin dejar de remover añadir también la yema de huevo. Retirar del fuego.
Espolvorear un poco de pimienta y repartir la crema en 4 cuencos individuales. Decorar con las rodajitas de puerro reservadas y con unos picatostes.
Servir enseguida antes de que se enfríe la crema y se espese demasiado.
Fundir la mantequilla con el aceite programando 2 minutos, 90º, velocidad 1.
Añadir los puerros lavados y troceados. Rehogar durante 5 minutos, 100º, velocidad 1, giro a la izquierda. A continuación salpimentar y espolvorear la harina, programar 4 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2, giro a la izquierda y verter el cava por el bocal. No poner el cubilete para facilitar la evaporación del alcohol.
A continuación, incorporar el caldo caliente y proseguir la cocción durante 20 minutos, 100º, velocidad 1, giro a la izquierda.
Así que pensando en ellos he preparado una rica crema de puerros al cava. Es una receta muy sencilla, económica y a la vez festiva gracias al cava. Al hacerla, estaremos poniendo en práctica ciertas pautas o pasos básicos y dignos de las cocinas más experimentadas, como la utilización de un roux (mezcla de grasa y harina) o evaporar bien el alcohol del cava que, dicho sea de paso, para mí es primordial. Así al mismo tiempo que cocinamos, vamos adquiriendo conocimientos y lograremos entender mejor los secretos de la cocina.
La elección del cava la suelo dejar en manos de los expertos. Nada como acercarme a una tienda especializada y comentar que quiero un cava nacional para preparar una receta. En menos de un minuto tengo a mi elección varias marcas, clases y también con precios distintos. Si entre tus invitados tienes a alguien de confianza que controle del tema, llámalo y pídele consejo. Seguro que estará encantado de ayudarte.
Y antes de lanzarme a la receta, comentar que la crema de puerros al cava es apta para vegetarianos…si es que lo tiene todo esta receta!!
INGREDIENTES
- 50 g de mantequilla
- 50 g de aceite de oliva
- 400 g de puerros
- 10 g de harina
- 200 g de cava
- 300 g de caldo
- 20 g de nata
- 1 yema de huevo
- 1 pellizco de azúcar
- Sal y pimienta
- Picatostes
PREPARACIÓN
En una olla fundir la mantequilla con el aceite, añadir los puerros lavados y troceados, rehogar hasta que empiecen a estar rendidos. Salpimentar y espolvorear la harina.
Añadir el cava y subir el fuego para que se evapore fácilmente el alcohol. Al remover se formará como una pasta pero es normal. Añadir el caldo caliente y dejar a fuego medio durante 20 minutos.
Reservar algunas rodajas para decorar y triturar el resto con la batidora hasta obtener una crema suave y lisa. Rectificar de sal y poner otra vez al fuego, añadir la nata y sin dejar de remover añadir también la yema de huevo. Retirar del fuego.
Espolvorear un poco de pimienta y repartir la crema en 4 cuencos individuales. Decorar con las rodajitas de puerro reservadas y con unos picatostes.
Servir enseguida antes de que se enfríe la crema y se espese demasiado.
PREPARACIÓN CON THERMOMIX
Fundir la mantequilla con el aceite programando 2 minutos, 90º, velocidad 1.
Añadir los puerros lavados y troceados. Rehogar durante 5 minutos, 100º, velocidad 1, giro a la izquierda. A continuación salpimentar y espolvorear la harina, programar 4 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2, giro a la izquierda y verter el cava por el bocal. No poner el cubilete para facilitar la evaporación del alcohol.
A continuación, incorporar el caldo caliente y proseguir la cocción durante 20 minutos, 100º, velocidad 1, giro a la izquierda.
Terminado el tiempo, desactivar el giro a la izquierda y triturar durante 1 minuto, velocidad progresiva 5-7-9.
Rectificar de sal y programar 1 minuto, 100º, velocidad 3 y añadir por el bocal la nata y la yema de huevo.
Espolvorear un poco de pimienta y repartir la crema en 4 cuencos individuales. Decorar con las rodajitas de puerro reservadas y con unos picatostes.
Servir enseguida antes de que se enfríe la crema y se espese demasiado.
Más información – 5 aperitivos imprescindibles para Navidad
Receta modificada de la revista Lecturas
Rectificar de sal y programar 1 minuto, 100º, velocidad 3 y añadir por el bocal la nata y la yema de huevo.
Espolvorear un poco de pimienta y repartir la crema en 4 cuencos individuales. Decorar con las rodajitas de puerro reservadas y con unos picatostes.
Servir enseguida antes de que se enfríe la crema y se espese demasiado.
Más información – 5 aperitivos imprescindibles para Navidad
Receta modificada de la revista Lecturas

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí puedes dejar tus preguntas o comentarios, los leo todos.
¡Gracias por tu tiempo!