Mostrando entradas con la etiqueta Bebidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bebidas. Mostrar todas las entradas

ZUMO DE MANGO, PIÑA, LIMÓN Y PERA

A muchos la llegada de la primavera, lejos de llenarlos de energía, les sienta fatal. Bien sea porque su cuerpo no aguanta el ritmo trepidante o bien porque las alergias le juegan una mala pasada.

Si te sientes identificado con estas situaciones o bien te quieres apuntar a la vida sana, te recomiendo aliarte con los zumos y batidos. Son saludables, refrescantes, divertidos y, encima, están riquísimos.

REFRESCO DE POMELO Y MENTA


He pensado que, con este calor, os gustaría disfrutar de una bebida sencilla, económica y que calme la sed. Así es el refresco de pomelo y menta...¡realmente efectivo!

Este tipo de preparación no se puede comparar a los batidos, ya que, aunque refrescantes, son más nutritivos. Esta bebida de pomelo y menta es ligera y con muy pocas calorías.

BATIDO DE HELADO DE COCO Y PLÁTANO


Si hay algo que me gusta del verano es que todo se disfruta al cien por ciento. Las actividades en el exterior se exprimen al máximo rodeados de la familia y de amigos. Parece que tiempo libre cunde más porque siempre sacamos tiempo para un chapuzón en la playa o unas cervezas con los amigos.

Lo malo es que con estos calores no apetece mucho meterse en la cocina y menos encender el horno para preparar ricos platos. Por el contrario buscamos platos sin complicaciones, sanos y que nos refresquen.

SMOOTHIE DE FRESAS



Con la llegada de los primeros rayos de sol quien más o quien menos nos lanzamos a tomar helados. La campaña de este año la estrené haciendo uno casero de vainilla que, aunque tiene un sabor delicioso, lo preparé casi expresamente para este smoothie.

Un smoothie no deja de ser un batido. Si tenemos en cuenta la época en la que estamos no podría ser de otro sabor más que de fresa pero con dos texturas diferentes para darle un toque distinto a la receta. Por un lado he triturado las fresas y mezclado con el helado. También he utilizado mermelada de fresas casera para ponerla en el fondo de las copas. Ya os podéis imaginar que la combinación es altamente peligrosa, crea adicción y está de rechupete.

LECHE DE AVENA


Lo reconozco, últimamente estoy muy pesada con los productos ecológicos y me he vuelto fan de la avena.

Jamás pensé que hacer leche de avena en casa fuera tan fácil y, sobre todo, tan económico. Tengo que admitir que esta preparación cada vez me gusta más ya no sólo por los beneficios que tiene la avena si no porque puedo hacer cualquier cosa que lleve leche de vaca: flanes, natillas, bechamel…excepto café con leche que aun no me he acostumbrado!

LASSI DE PLÁTANO


El verano es tiempo de aire libre, bicicletas, paseos, baños en el mar, piscina o río. Y lo que menos nos apetece es pasarnos las horas en la cocina pero tampoco queremos renunciar a hacer cosas ricas. Por eso existen ciertas recetas que son tan fáciles que no sé si se pueden denominar así.

Esta bebida típica de la India y Pakistán es refrescante y nutritiva. Se convertirá en nuestra merienda preferida, sobre todo si tenemos en cuenta que se puede hacer con fresas, mango, piña…

A la hora de condimentarlo he utilizado el haba tonka pero se puede utilizar la especia que más nos guste o la que tengamos a mano. Desde azafrán, canela, vainilla, macis, cardamomo, nuez moscada. Hay quien le pone unas hojitas de cilantro o pétalos de rosa…las combinaciones son infinitas!

¿Se puede pedir más?

Ingredientes:

2 yogures naturales
1 medida del vaso de yogur de agua fría
3 plátanos
50 g de azúcar moreno
1 pellizco de haba tonka molida

Preparación con Thermomix:

Reservar un trozo de plátano para la decoración. El resto ponerlo en el vaso junto al azúcar. Programar 30 segundos a velocidad 7.

Bajar los restos hacia las cuchillas. Añadir los yogures y el agua, batirlo todo programando 1 minuto velocidad progresiva de 5 a 10.

Abrir el vaso y espolvorear el pellizco de haba tonka. Remover un poco y listo!

Servir en vasos o copas decoradas con el trozo de plátano que teníamos reservado.


Preparación tradicional:

Reservar un trozo de plátano para la decoración. El resto ponerlo en el vaso de una batidora y mezclarlo junto con el azúcar hasta que nos quede una especie de papilla.

Añadir los yogures y el agua. Batir hasta que todo esté bien integrado y nos quede una mezcla ligera.

Espolvorear el haba tonka y remover un poco con una cuchara.

Servir en vasos o copas decoradas con el trozo de plátano que teníamos reservado.

Sugerencias:

Si vemos que nos ha quedado muy denso podemos rebajarlo añadiendo un poquito más de agua.

Si queremos tomar esta bebida fría sólo tenemos que sustituir el vasito de agua por varios cubitos de hielo. El resultado es igualmente delicioso.

Si los plátanos están muy maduros se podría prescindir del azúcar.

Con las cantidades indicadas salen dos lassis. Ideal para tomarse uno y dejar otro fresquito en la nevera!

Y vosotros ¿de qué harías el Lassi? ¿cuál es vuestra combinación preferida?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...