Mostrando entradas con la etiqueta Cocinar con Thermomix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocinar con Thermomix. Mostrar todas las entradas

CORONA DE NARANJA Y CHOCOLATE


¿Qué os parece si preparamos una corona de naranja y chocolate? Estamos en la mejor época para los cítricos y podemos aprovechar las naranjas más dulces y lustrosas.

Así de paso, le daré un poco de caña al molde de corona que no lo suelo utilizar mucho. Este, en particular, es de los moldes clásicos que todos tenemos en casa. Está compuesto por un molde circular desmontable de 26 cm de diámetro al que se le puede sacar la base y acoplar el tubo central.

Para que nos quede bien horneado tenemos que usar el mismo truco que para hacer un Bundt cake, es decir, hornearlo sobre la rejilla y no sobre la bandeja. Así el calor fluirá bien por el tubo y el centro nos quedará también dorado.

Para decorarla he utilizado unas cortezas de naranja confitada pero podéis usar rodajas enteras o incluso una cobertura de chocolate. En cualquier caso, la corona de naranja y chocolate la tendréis preparada en unos 25 minutos a los que hay que sumarle los 55 de horneado. Con lo que, en menos de una hora y media, tendremos preparado un delicioso bizcocho para unos 10 comensales.



INGREDIENTES
  • 225 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 225 g de azúcar glas
  • 4 yemas
  • 4 claras
  • 425 g de harina
  • 18 g de levadura en polvo
  • 2 pellizcos de sal
  • 300 g de zumo de naranja
  • Ralladura de 1 naranja
  • 1 cucharada de Cointreau o de licor de naranja
  • 60 g de chips o bolitas de chocolate
  • Aceite o mantequilla para engrasar
  • Piel de naranja confitada para decorar (optativo)

PREPARACIÓN

Engrasar bien el molde sin olvidar el tubo central y reservar. Precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo.

Lavar bien 1 de las naranjas y, antes de exprimirla, rallar la parte naranja de la corteza y reservar. Exprimir esta naranja y el resto hasta conseguir 300 g de zumo.

Batir la mantequilla blanda con el azúcar glas hasta que esté cremosa. Añadir las yemas de huevo, de una en una, mezclando bien antes de integrar la siguiente.

Tamizar la harina con la levadura en polvo y la sal.

Agregar a la masa 5 o 6 cucharadas generosas de harina. Añadir también parte del zumo de naranja y mezclar. Repetir la maniobra alternando mezcla de harina y zumo para que sea más fácil de mezclar.

Incorporar el Cointreau, la ralladura reservada y los chips o bolitas de chocolate. Mezclar bien hasta que estén integrados en la masa.

Con varillas eléctricas, montar a punto de nieve las claras con un pellizco de sal. A continuación, incorporarlas en la masa utilizando movimientos envolventes.

Verter la masa repartiéndola bien por todo el molde. Introducirlo en el horno sobre rejilla y hornear unos 55 minutos o hasta que al pincharlo el palito salga limpio.

Retirarlo y dejarlo reposar sobre rejilla entre unos 10 y 15 minutos. Desmoldarlo con cuidado y dejarlo enfriar totalmente sobre la rejilla.

Colocarlo en una bandeja o plato bonito y servir decorado con piel o rodajas de naranja confitadas o chocolate.

PREPARACIÓN CON THERMOMIX

Engrasar bien el molde sin olvidar el tubo central y reservar. Precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo.

Lavar bien 1 de las naranjas y, antes de exprimirla, rallar la parte naranja de la corteza y reservar. Exprimir esta naranja y el resto hasta conseguir 300 g de zumo.

Tamizar la harina con la levadura en polvo y la sal.

Poner la mariposa en las cuchillas y batir la mantequilla blanda con el azúcar glas durante 1 minuto, velocidad 3. De vez en cuando parar la máquina y bajar la mantequilla hacia las cuchillas para conseguir que esté cremosa.

Programar 1 ½ minuto, velocidad 3 y añadir las yemas de huevo, de una en una, por el vocal, dejando transcurrir unos 20 segundos antes de añadir la siguiente.

Programar velocidad 3 sin tiempo y añadir 5 o 6 cucharadas generosas de harina. Añadir por el bocal parte del zumo de naranja y mezclar. Repetir la maniobra alternando harina y zumo para que sea más fácil de mezclar.

Sin para la máquina, incorporar el Cointreau, la ralladura reservada. Verter la masa en un cuenco grande y añadir los chips o bolitas de chocolate integrándolos en la masa con la espátula.

Con el vaso, la tapa y la mariposa bien limpios y secos, montar a punto de nieve las claras con un pellizco de sal programando 4 minutos, velocidad 3 ½. Incorporarlas en la masa utilizando varillas manuales y realizando movimientos envolventes.

Verter la masa repartiéndola bien por todo el molde. Introducirlo en el horno sobre rejilla y hornear unos 55 minutos o hasta que al pincharlo el palito salga limpio.

Retirarlo y dejarlo reposar sobre rejilla entre unos 10 y 15 minutos. Desmoldarlo con cuidado y dejarlo enfriar totalmente sobre la rejilla.

Colocarlo en una bandeja o plato bonito y servir decorado con piel o rodajas de naranja confitadas o chocolate.

Más información – Naranjas Confitadas / Bizcocho de chocolate con cobertura / Especial Bundt Cake
Fuente – Receta modificada y adaptada de la revista Postres de Lecturas

BACALAO “CINCUENTA SOMBRAS DE GREY”


Hoy me sumo al estreno de la película “Cincuenta sombras de Grey” preparando uno de sus platos.

La cena transcurre en un lujoso restaurante y tras el primer plato, a base de ostras, les sirven bacalao, espárragos y puré de patata con salsa holandesa. Me pareció tan apetitoso que me lancé a prepararlo pero, por supuesto, a mi manera.

BIZCOCHO GLASEADO DE CLEMENTINAS

Ya están aquí los mejores cítricos del año. Justo en invierno, cuando más frío hace, llegan a nuestras mesas las mandarinas, clementinas y naranjas más dulces y jugosas del año. Así que es la época perfecta para hacer un buen bizcocho de clementinas glaseado y aprovechar todo su sabor.

Ya sabéis que hay diferencias bastante sutiles entre las mandarinas y las clementinas pero si nos fijamos bien podremos diferenciarlas. A simple vista la clementina suele ser más pequeña y suele tener la piel más pegada a la carne. En cambio son más dulces y no suelen tener semillas, así que es perfecta para este bizcocho.

CALDO DEPURATIVO CON ALGAS

Que levante la mano los que os habéis propuesto para el 2015 llevar una dieta sana saludable y hacer ejercicio. En lo de hacer deporte no os puedo ayudar mucho pero os traigo un caldo depurativo con algas que os va a sorprender.

Me encanta, simplemente porque es sencillo, prácticamente se hace sólo, lleva ingredientes fáciles de encontrar, apenas tiene calorías y encima está repleto de bondades.

TRUFAS DE CHOCOLATE NEGRO Y CAFÉ


Uno de las recetas que más me gusta regalar o tener preparadas en casa son las trufas. Las considero el bocado perfecto para las reuniones entrañables con amigos y familiares. En especial, estas de chocolate negro y café son ideales para una buena sobremesa.

No pasarán desapercibidas ni para los amantes del chocolate, ni para los paladares más sibaritas ya que la combinación de chocolate negro y café es infalible. Su doble textura, crujientes por fuera y aterciopeladas por dentro, crean adición y es imposible comerse sólo una.

BLINIS CON MASCARPONE Y FRAMBUESAS

En las cenas o comidas de Navidad me gusta que haya postre. Sé de sobra que después se van a servir turrones, polvorones y demás dulces pero terminar con un buen postre siempre realza el convite y así parece una auténtica cena de fiesta.

Para mí, el postre perfecto para este tipo de cenas no debe ser demasiado dulce. Al contrario, los que más me gustan son los postres con sabores ácidos que refrescan el paladar para después poder seguir disfrutando de la sobremesa.

PATÉ CASERO DE POLLO

No os podéis imaginar cuantas ganas tenía de hacer un paté casero de pollo. Cada vez que veía una receta la apuntaba en la lista de "recetas pendientes" con el fin de que no se me olvidara. El caso fue que, revisando esa lista, me di cuenta de que ya era hora de ponerse manos a la obra con las recetas tradicionales.

Ahora que ya he comprobado lo fácil que es y lo rico que está seguro que me atrevo con otras versiones. Esta receta está muy bien porque la tenemos lista en unos 45 minutos, no se necesitan muchos utensilios y lo mejor de todo es que salen exactamente 4 tarros del tamaño del paté comercial. Así que tendréis suficiente para probarlo y regalar algún tarro.

5 POSTRES IMPRESCINDIBLES PARA NAVIDAD


Queda poco para entrar en los días grandes de la Navidad. A estas alturas todo tendría que estar organizado para la cena de Nochebuena. Pero si no es así, no te preocupes y no entres en pánico porque aún hay tiempo para preparar alguno de estos 5 postres imprescindibles para Navidad.

Los hay para todos los gustos, desde los clásicos roscos de vino hasta los elegantes pastelitos navideños con mousse de champán. Lo más difícil será escoger cual de ellos preparar porque el resto es coser y cantar.

ROLLITOS CRUJIENTES DE CARNE Y PISTACHOS


Me encanta trabajar con la pasta filo porque se pueden hacer infinidad de bocados dulces o salados y todos con el mismo resultado crujiente y sabroso. Así que estos rollitos crujientes de carne y nueces ya tienen un lugar reservado dentro de los aperitivos.

El relleno es totalmente atemporal y nos servirá tanto para preparar un aperitivo en Navidad o un picoteo en cualquier fiesta de verano. Su sabor ligero a canela y el toque de pistachos crujientes y uvas nos recordará a la cocina especiada de Oriente, llena de sabores y matices aromáticos.

LUSSEKATTER – BOLLOS SUECOS DE PAN DE AZAFRÁN


Llevo años viendo estos bollitos y es que, cuando se acerca el 13 de diciembre, los Lussekatter o bollos suecos de pan de azafrán se hacen un hueco entre los turrones y polvorones.

En Suecia, estos tiernos bollos son un dulce tradicional navideño que se preparan para la fiesta de Santa Lucía y que se toman durante todo el adviento acompañado de bebidas calientes como tés especiados o el famoso glögg.

5 FANTÁSTICAS IDEAS PARA REGALAR EN NAVIDAD

En los últimos años he descubierto la sencillez y el gran cariño que transmiten los regalos hechos por nosotros mismos. Y reconozco que ahora soy una adicta empedernida a ellos.

Me encanta que llegue la Navidad preparar las recetas, envolver los paquetitos, hacer las etiquetas y sobre todo buscar un lazo o un detalle para adornarlo. Lleva su trabajo pero estos detalles tan mimados suelen gustar mucho y la gente los valora muy positivamente.

CREMA DE PUERROS AL CAVA


Aun faltan unas semanas para Navidad pero ya estamos totalmente inmersos en estas fiestas, recopilando ideas, preparando regalos y buscando los adornos para nuestro hogar. Los más experimentados seguro que ya lo tiene todo claro. En la cocina apostarán por esas recetas que nunca fallan y que sus comensales adoran. Pero los principiantes lo tienen un poco más difícil, más que nada porque lo cocinar para otros no es fácil y siempre nos queremos lucir delante de nuestros familiares o amigos.

5 APERITIVOS IMPRESCINDIBLES PARA NAVIDAD


Y así, sin darnos cuenta llegamos a diciembre y a los preparativos de la Navidad. Sobre papel somos capaces de organizarlo todo…que si el menú de Nochebuena, que si la comida de Navidad, que quién se encarga de las uvas de Fin de Año. Pero después, a la hora de la verdad siempre falta tiempo.

Para ayudar un poco en la organización hoy os traigo un recopilatorio muy especial; 5 aperitivos imprescindibles para Navidad con los que podéis sorprender a vuestros comensales.

MINI TARTALETAS DE PERA


Antes de que llegue la Navidad y nos traiga sus ricos y tradicionales sabores vamos a aprovechar a preparar estas mini tartaletas de pera.

Se presentan de manera individual para que cada comensal se sirva las que quiera. O sea, que nos vendrán de perlas si estamos pensando en organizar un cumpleaños o un bufé para mucha gente.

BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON CRUMBLE DE CANELA


Este bizcocho de chocolate con crumble de canela es, sin duda, uno de los más fáciles de preparar y que mayor éxito han tenido.

Que no os asuste el hecho de tener que preparar un crumble porque es lo más fácil y divertido de hacer. El crumble es una cobertura que le dará a nuestro bizcocho de chocolate una textura crujiente y mucho sabor gracias a la canela.

LENTEJAS CON SETAS Y JAMÓN


Frío, guisos, tradición, legumbres, lluvia, setas, hogar, jamón…suena bien, ¿verdad?

Estamos en plena temporada de setas y creo que hay que aprovecharlas al máximo. Se pueden consumir de mil maneras diferentes pero he optado por agregarlas a unas lentejas creando un plato perfecto para estos días de lluvia y frío.

BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON COBERTURA


Los bizcochos nunca dejan de sorprenderme. Su apariencia frágil esconde un mundo de ternura y sabor que uno nunca se espera. Y si es de un bizcocho de chocolate con cobertura, como el de hoy, además de sorprender os aseguro que nunca defrauda.

Para hacerlo he utilizado tanto el chocolate negro de cobertura como cacao en polvo con lo que se consigue un bizcocho suave y de color muy penetrante.

BIZCOCHO DE PLÁTANO Y NUECES

¿Qué hacer con un par de plátanos muertos de risa en el frutero? Hay varias alternativas todas ellas muy válidas, excepto dejarlos que se hagan malos que no está ni la economía ni la moral para tonterías.

Con esa idea básica de aprovechamiento me puse manos a la obra a preparar este rico bizcocho de plátanos y nueces que no había preparado antes. Hasta ahora tenía mis dudas al añadir fruta machacada a las masas por miedo a que el bizcocho quedara demasiado húmedo y feo pero el resultado ha sido muy bueno y con un sabor increíble.

TARTA DE QUESO Y CHOCOLATE NEGRO

Últimamente me ha dado por las tartas de queso. En casa nos gustan por la textura y el sabor. Y es que, además, tienen otras virtudes como que cunden para bastante gente y son fáciles de transportar. Así que si estás pensando en llevar un postre a una reunión, esta tarta de queso y chocolate negro puede ser una buena solución.

Dentro de la colección de tartas de queso publicadas hay un poco de todo. Desde la clásica y rústica que nunca falla hasta un brownie cheesecake que es la mar de llamativo por su mezcla de colores.

BIZCOCHO DE MANZANA Y TOFFEE

Llevo días leyendo artículos de gastronomía donde se preguntan por las nuevas tendencias culinarias. Si seguiremos en la brecha de la vanguardia o si, por el contrario, volveremos a los orígenes buscando los sabores más tradicionales, con productos cercanos y mimados.

Nadie ha sabido dar una respuesta concreta y yo, que no soy ningún gurú del tema, creo que el camino a seguir está más bien por el medio, ni para un lado ni para el otro. Ni por la vertiginosa senda de texturas, inventos, mezclas y técnicas nuevas ni tampoco la vuelta a los pucheritos de nuestras abuelas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...