Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas

CORONA DE NARANJA Y CHOCOLATE


¿Qué os parece si preparamos una corona de naranja y chocolate? Estamos en la mejor época para los cítricos y podemos aprovechar las naranjas más dulces y lustrosas.

Así de paso, le daré un poco de caña al molde de corona que no lo suelo utilizar mucho. Este, en particular, es de los moldes clásicos que todos tenemos en casa. Está compuesto por un molde circular desmontable de 26 cm de diámetro al que se le puede sacar la base y acoplar el tubo central.

Para que nos quede bien horneado tenemos que usar el mismo truco que para hacer un Bundt cake, es decir, hornearlo sobre la rejilla y no sobre la bandeja. Así el calor fluirá bien por el tubo y el centro nos quedará también dorado.

Para decorarla he utilizado unas cortezas de naranja confitada pero podéis usar rodajas enteras o incluso una cobertura de chocolate. En cualquier caso, la corona de naranja y chocolate la tendréis preparada en unos 25 minutos a los que hay que sumarle los 55 de horneado. Con lo que, en menos de una hora y media, tendremos preparado un delicioso bizcocho para unos 10 comensales.



INGREDIENTES
  • 225 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 225 g de azúcar glas
  • 4 yemas
  • 4 claras
  • 425 g de harina
  • 18 g de levadura en polvo
  • 2 pellizcos de sal
  • 300 g de zumo de naranja
  • Ralladura de 1 naranja
  • 1 cucharada de Cointreau o de licor de naranja
  • 60 g de chips o bolitas de chocolate
  • Aceite o mantequilla para engrasar
  • Piel de naranja confitada para decorar (optativo)

PREPARACIÓN

Engrasar bien el molde sin olvidar el tubo central y reservar. Precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo.

Lavar bien 1 de las naranjas y, antes de exprimirla, rallar la parte naranja de la corteza y reservar. Exprimir esta naranja y el resto hasta conseguir 300 g de zumo.

Batir la mantequilla blanda con el azúcar glas hasta que esté cremosa. Añadir las yemas de huevo, de una en una, mezclando bien antes de integrar la siguiente.

Tamizar la harina con la levadura en polvo y la sal.

Agregar a la masa 5 o 6 cucharadas generosas de harina. Añadir también parte del zumo de naranja y mezclar. Repetir la maniobra alternando mezcla de harina y zumo para que sea más fácil de mezclar.

Incorporar el Cointreau, la ralladura reservada y los chips o bolitas de chocolate. Mezclar bien hasta que estén integrados en la masa.

Con varillas eléctricas, montar a punto de nieve las claras con un pellizco de sal. A continuación, incorporarlas en la masa utilizando movimientos envolventes.

Verter la masa repartiéndola bien por todo el molde. Introducirlo en el horno sobre rejilla y hornear unos 55 minutos o hasta que al pincharlo el palito salga limpio.

Retirarlo y dejarlo reposar sobre rejilla entre unos 10 y 15 minutos. Desmoldarlo con cuidado y dejarlo enfriar totalmente sobre la rejilla.

Colocarlo en una bandeja o plato bonito y servir decorado con piel o rodajas de naranja confitadas o chocolate.

PREPARACIÓN CON THERMOMIX

Engrasar bien el molde sin olvidar el tubo central y reservar. Precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo.

Lavar bien 1 de las naranjas y, antes de exprimirla, rallar la parte naranja de la corteza y reservar. Exprimir esta naranja y el resto hasta conseguir 300 g de zumo.

Tamizar la harina con la levadura en polvo y la sal.

Poner la mariposa en las cuchillas y batir la mantequilla blanda con el azúcar glas durante 1 minuto, velocidad 3. De vez en cuando parar la máquina y bajar la mantequilla hacia las cuchillas para conseguir que esté cremosa.

Programar 1 ½ minuto, velocidad 3 y añadir las yemas de huevo, de una en una, por el vocal, dejando transcurrir unos 20 segundos antes de añadir la siguiente.

Programar velocidad 3 sin tiempo y añadir 5 o 6 cucharadas generosas de harina. Añadir por el bocal parte del zumo de naranja y mezclar. Repetir la maniobra alternando harina y zumo para que sea más fácil de mezclar.

Sin para la máquina, incorporar el Cointreau, la ralladura reservada. Verter la masa en un cuenco grande y añadir los chips o bolitas de chocolate integrándolos en la masa con la espátula.

Con el vaso, la tapa y la mariposa bien limpios y secos, montar a punto de nieve las claras con un pellizco de sal programando 4 minutos, velocidad 3 ½. Incorporarlas en la masa utilizando varillas manuales y realizando movimientos envolventes.

Verter la masa repartiéndola bien por todo el molde. Introducirlo en el horno sobre rejilla y hornear unos 55 minutos o hasta que al pincharlo el palito salga limpio.

Retirarlo y dejarlo reposar sobre rejilla entre unos 10 y 15 minutos. Desmoldarlo con cuidado y dejarlo enfriar totalmente sobre la rejilla.

Colocarlo en una bandeja o plato bonito y servir decorado con piel o rodajas de naranja confitadas o chocolate.

Más información – Naranjas Confitadas / Bizcocho de chocolate con cobertura / Especial Bundt Cake
Fuente – Receta modificada y adaptada de la revista Postres de Lecturas

BIZCOCHO GLASEADO DE CLEMENTINAS

Ya están aquí los mejores cítricos del año. Justo en invierno, cuando más frío hace, llegan a nuestras mesas las mandarinas, clementinas y naranjas más dulces y jugosas del año. Así que es la época perfecta para hacer un buen bizcocho de clementinas glaseado y aprovechar todo su sabor.

Ya sabéis que hay diferencias bastante sutiles entre las mandarinas y las clementinas pero si nos fijamos bien podremos diferenciarlas. A simple vista la clementina suele ser más pequeña y suele tener la piel más pegada a la carne. En cambio son más dulces y no suelen tener semillas, así que es perfecta para este bizcocho.

BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON CRUMBLE DE CANELA


Este bizcocho de chocolate con crumble de canela es, sin duda, uno de los más fáciles de preparar y que mayor éxito han tenido.

Que no os asuste el hecho de tener que preparar un crumble porque es lo más fácil y divertido de hacer. El crumble es una cobertura que le dará a nuestro bizcocho de chocolate una textura crujiente y mucho sabor gracias a la canela.

BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON COBERTURA


Los bizcochos nunca dejan de sorprenderme. Su apariencia frágil esconde un mundo de ternura y sabor que uno nunca se espera. Y si es de un bizcocho de chocolate con cobertura, como el de hoy, además de sorprender os aseguro que nunca defrauda.

Para hacerlo he utilizado tanto el chocolate negro de cobertura como cacao en polvo con lo que se consigue un bizcocho suave y de color muy penetrante.

BIZCOCHO DE PLÁTANO Y NUECES

¿Qué hacer con un par de plátanos muertos de risa en el frutero? Hay varias alternativas todas ellas muy válidas, excepto dejarlos que se hagan malos que no está ni la economía ni la moral para tonterías.

Con esa idea básica de aprovechamiento me puse manos a la obra a preparar este rico bizcocho de plátanos y nueces que no había preparado antes. Hasta ahora tenía mis dudas al añadir fruta machacada a las masas por miedo a que el bizcocho quedara demasiado húmedo y feo pero el resultado ha sido muy bueno y con un sabor increíble.

BIZCOCHO DE MANZANA Y TOFFEE

Llevo días leyendo artículos de gastronomía donde se preguntan por las nuevas tendencias culinarias. Si seguiremos en la brecha de la vanguardia o si, por el contrario, volveremos a los orígenes buscando los sabores más tradicionales, con productos cercanos y mimados.

Nadie ha sabido dar una respuesta concreta y yo, que no soy ningún gurú del tema, creo que el camino a seguir está más bien por el medio, ni para un lado ni para el otro. Ni por la vertiginosa senda de texturas, inventos, mezclas y técnicas nuevas ni tampoco la vuelta a los pucheritos de nuestras abuelas.

BIZCOCHO DE LIMÓN Y POLENTA


Si tuviera que definir a este bizcocho de limón y polenta lo haría con sólo tres palabras: Humilde, original e irresistible.

La polenta es una especie de sémola de maíz, muy conocida en Italia y Sudamérica donde la utilizan no sólo para hacer postres sino también en recetas saladas.

BROWNIE CHEESECAKE

Los grandes clásicos siempre están de moda. Y no, no hablo de un traje chaqueta de Channel o un modelo de Balenciaga. Me refiero a los clásicos en la cocina; brownies, Bundt cakes, panna cottas y galletas siempre causan el mismo efecto aunque sean recetas recicladas y modernizadas.

Lo mejor de este brownie cheesecake o brownie tarta de queso es que combina perfectamente la textura del pastel de chocolate con la cobertura de tarta de queso. Por no hablar de la conjugación de sabores que se mezcla y complementan a las mil maravillas.

ESPIRALES DE CEREZAS Y CÍTRICOS

Si algo tiene de bueno el invierno son las largas tardes lluviosas. Esas tardes llamadas “tarde de sofá y mantita”. Esas en las que la pereza se posa sobre el cuerpo y hace que se nos olviden las tareas pendientes. Y por mucho café que nos tomemos, en vez de espabilarnos lo único que consigue es que nos apetezca aún más disfrutar del hogar, de la buena compañía o de ese libro que tenemos a medias.

A este tipo de tardes les va como anillo al dedo preparar unas espirales de cerezas y cítricos. No son complicadas de hacer y lo único que necesitan es tiempo para que la masa crezca lentamente, sin prisas ni agobios.

BIZCOCHO PLANO DE COCO

Si estuviéramos hablando de moda, diría que esta receta es un fondo de armario. Quizás porque nunca se pasa de moda. Quizás porque es tan sencilla que te sirve para una merienda o para el desayuno de todos los días.

Para su elaboración sólo tenemos que mezclar poco a poco los ingredientes, hornear y tendremos un bizcocho de sabor y textura suave.

TARTA COLIBRÍ CON PLÁTANO Y PIÑA


Esta es la típica receta que te llama la atención en un libro o revista y que te lanzas a preparar saltándote la lista interminable de recetas pendientes de hacer.

¿Por qué pasan estas cosas? No lo sé pero tampoco me importa. Creo que la espontaneidad también forma parte de la evolución. O por lo menos de mi evolución personal en la cocina.

ANGEL FOOD CAKE DE NAVIDAD

3 razones por las que preparar un Angel Food o Pastel de Ángel navideño.

Razón nº 1 (y fundamental): No necesita tiempo de reposo ni largas preparaciones. Así que es genial para los que queremos preparar un bizcocho con todo el sabor de la Navidad pero sin pasarnos la vida en la cocina.

PAN DE ESPECIAS

Este año me he prometido a mí misma celebrar de manera organiza la Navidad. Nada de menús improvisados, ni de prisas de última hora. Así que llevo pensando en recetas navideñas desde hace tiempo y, la verdad, ya tengo ganas de que llegue el momento.

Lo normal para todos nosotros es que, durante estos días, se cocine mucho, se disfrute poco y se coma mal. Precisamente por el ajetreo, los nervios y el estar pendiente de que todos lleguen. Sí, ya sé que no se puede hacer de otra manera porque somos unos perfeccionistas natos pero para remediarlo he pensado en disfrutar de esos pequeños momentos en los que no hay tanto agobio.

BUNDT CAKE DE MIEL

Este es el fin de semana perfecto para hornear un buen bundt cake. El calor del horno, el aroma que deja en casa y el momento de degustarlo con una bebida son los pequeños placeres de la vida.

Este bundt cake de miel se suma a la lista de los preparados en otras ocasiones; de boniato, de vainilla, de chocolate y coco…Este me ha gustado mucho porque los ingredientes son muy comunes, de los que tenemos en casa. También por su color dorado y el agradable olor que desprende después de horneado.

BIZCOCHO SENCILLO DE CHOCOLATE BLANCO


Como me gusta esta receta, es un bizcocho sencillo de chocolate blanco con una textura suave y agradable sabor.

Lo que más me gusta de las recetas así de sencillas es que se pueden utilizar en cualquier momento, así que no dejéis de probarlo para la ocasión que queráis.

BIZCOCHO DE NARANJA Y ALMENDRAS


Con la cantidad de recetas que hay en los libros y en internet me parece un crimen estar haciendo siempre las mismas. Pero toda regla tiene una excepción y esta receta es una de ellas.

El bizcocho de naranja y almendras lo preparo con frecuencia sobre todo cuando organizo una merienda sencilla y tranquila, donde prima más la compañía y la conversación, que los dulces de la mesa. Me gusta porque combina ingredientes muy naturales y propios del Mediterráneo. Y además es muy fácil de hacer y no tiene complicaciones.

LAYER CAKE DECORADO CON ROSAS


¡Yo también se hacer un layer cake! Y lo más importante, ¡también me han salido las rosas!.

Si es que no hay nada como gritar “sí, yo puedo” para sacudir nuestros miedos de encima. Pero no vale un tímido “sí, yo puedo”. Ni tampoco vale un gritito. Tiene que ser alto y fuerte, al más puro estilo americano. De esos gritos que hacen que tus vecinos te miren como una loca y te pregunten en el ascensor si va todo bien. Ese es el grito que vale…por lo menos en mi caso.

TARTA ROSA



Lo malo de no tener tiempo para publicar es que las recetas y las fotos se acumulan y algunas llegan a quedarse en el olvido.

No todas las cosas que preparo son dignas de ser publicadas, bien porque el resultado no es el esperado o bien por la escasa calidad de las fotos. La mayoría de las veces no me preocupa porque siempre hay alguna oportunidad de repetir la receta o intentar mejorar las fotos. Lo que sí que me da rabia es que recetas fáciles y con unas fotos medianamente aceptables se queden sin ver la luz por falta de tiempo.

BIZCOCHO DE CÍTRICOS Y SEMILLAS DE AMAPOLA


Sólo a los ingleses se les puede ocurrir hacer un citrus popy seed cake o lo que es lo mismo un bizcocho de cítricos y semillas. Ponen un poco de aquí, un poco de allá, le añaden lemon curd y ¡listo para tomar con el té!

En un principio podemos pensar que es el típico bizcocho con ralladura de naranja pero cuando lo cortamos vemos las semillas que le dan un toque muy original.

Personalmente estoy más acostumbrada a ver las semillas de amapola en panes que en bizcochos, así que cuando estaba haciendo esta receta me acordaba del pastel de calabacín y de como un ingrediente puede ser más versátil de lo que parece a simple vista.

CAKE POPS


Los que me seguís por facebook ya sabréis que la tarde anterior a Nochebuena me la pasé en la cocina. Esto no es raro en mí porque paso muchas más horas cacharreando que durmiendo o trabajando. Pero ¿qué es lo que estuve haciendo? pues unos maravillosos cake pops.

Quería repetir el éxito de las cake balls pero dándole un toque más divertido y actual. Para ello me armé de sprinkles, azúcar de color rojo, chocolate, etc. Y con todo este arsenal se me fue el santo al cielo. Lo único que sé es que empecé después de comer y se me hizo de noche decorando aquí y allá.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...