Mostrando entradas con la etiqueta Sin Lácteos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sin Lácteos. Mostrar todas las entradas

CALDO DEPURATIVO CON ALGAS

Que levante la mano los que os habéis propuesto para el 2015 llevar una dieta sana saludable y hacer ejercicio. En lo de hacer deporte no os puedo ayudar mucho pero os traigo un caldo depurativo con algas que os va a sorprender.

Me encanta, simplemente porque es sencillo, prácticamente se hace sólo, lleva ingredientes fáciles de encontrar, apenas tiene calorías y encima está repleto de bondades.

PATÉ CASERO DE POLLO

No os podéis imaginar cuantas ganas tenía de hacer un paté casero de pollo. Cada vez que veía una receta la apuntaba en la lista de "recetas pendientes" con el fin de que no se me olvidara. El caso fue que, revisando esa lista, me di cuenta de que ya era hora de ponerse manos a la obra con las recetas tradicionales.

Ahora que ya he comprobado lo fácil que es y lo rico que está seguro que me atrevo con otras versiones. Esta receta está muy bien porque la tenemos lista en unos 45 minutos, no se necesitan muchos utensilios y lo mejor de todo es que salen exactamente 4 tarros del tamaño del paté comercial. Así que tendréis suficiente para probarlo y regalar algún tarro.

LENTEJAS CON SETAS Y JAMÓN


Frío, guisos, tradición, legumbres, lluvia, setas, hogar, jamón…suena bien, ¿verdad?

Estamos en plena temporada de setas y creo que hay que aprovecharlas al máximo. Se pueden consumir de mil maneras diferentes pero he optado por agregarlas a unas lentejas creando un plato perfecto para estos días de lluvia y frío.

ENSALADA CON ESPÁRRAGOS Y TAPENADE

Aun me quedan unos días para tener vacaciones en el trabajo pero este año estoy disfrutando del verano como cuando era pequeña. Claro que de aquella me podía permitir grandes lujos como comerme el dulce de leche a cucharadas.

Sin embargo ahora consumo más gazpachos y ensaladas. Ya no sólo por mantener una dieta sana, si no también por el calor. Con estas temperaturas tan altas sólo apetecen cosas frescas y refrescantes.

ZUMO DE MANGO, PIÑA, LIMÓN Y PERA

A muchos la llegada de la primavera, lejos de llenarlos de energía, les sienta fatal. Bien sea porque su cuerpo no aguanta el ritmo trepidante o bien porque las alergias le juegan una mala pasada.

Si te sientes identificado con estas situaciones o bien te quieres apuntar a la vida sana, te recomiendo aliarte con los zumos y batidos. Son saludables, refrescantes, divertidos y, encima, están riquísimos.

ANGEL FOOD CAKE DE NAVIDAD

3 razones por las que preparar un Angel Food o Pastel de Ángel navideño.

Razón nº 1 (y fundamental): No necesita tiempo de reposo ni largas preparaciones. Así que es genial para los que queremos preparar un bizcocho con todo el sabor de la Navidad pero sin pasarnos la vida en la cocina.

NEVADITOS CASEROS

Con la llegada de la Navidad muchos tenemos la suerte de disfrutar de unos días libres. Como no podía ser de otra manera, yo he aprovechado para preparar una receta que me recuerda a los días de domingo en mi casa, cuando mi madre preparaba algún postre especial o habríamos una caja de galletas como si fuera el mayor tesoro.

Las cosas han cambiado mucho y ya no le damos importancia a estos pequeños detalles pero en la memoria de mis hermanos y en la mía siempre habrá un recuerdo especial para los nevaditos, las galletas de chocolate con envoltorio brillante, las bolitas de coco y leche condensada, la empanada de dulce de leche o las galletas caseras.

CRINKLES O GALLETAS DE CHOCOLATE ARRUGADAS

¿Habrá mejor manera que celebrar la navidad que con unas galletas de chocolate nevadas? Así son los crinkles o galletas de chocolate arrugadas, blancas por fuera, esponjosas por dentro y con intenso sabor a chocolate.

Con esta receta termino mi particular Maratón Navideño. Durante 10 días he compartido en Facebook 10 recetas para preparar esta Navidad. Mi intención era que no os faltaran ideas para sorprender a vuestros amigos o familiares. Algunas de ellas son perfectas para regalar o para que las hagan los pequeños de la casa.

NARANJAS CONFITADAS


No os lo vais a creer pero llevo todo un año buscando la fecha idónea para publicar esta receta. Tenía que ser una ocasión especial porque las naranjas confitadas bien se lo merecen. Además era preciso que fuera en meses de producción con lo cual se redujeron las posibilidades.

Y después de mucho pensar y darle vueltas creo que la Navidad es la fecha perfecta. Un buen momento para preparar, regalar o comer unas dulces rodajas de naranja cubiertas chocolate.

BUNDT CAKE DE MIEL

Este es el fin de semana perfecto para hornear un buen bundt cake. El calor del horno, el aroma que deja en casa y el momento de degustarlo con una bebida son los pequeños placeres de la vida.

Este bundt cake de miel se suma a la lista de los preparados en otras ocasiones; de boniato, de vainilla, de chocolate y coco…Este me ha gustado mucho porque los ingredientes son muy comunes, de los que tenemos en casa. También por su color dorado y el agradable olor que desprende después de horneado.

GALLETAS DE CALABAZA


De nuevo el ciberespacio se ha llenado de terroríficas recetas para celebrar Halloween. Miles y miles de recetas que reflejan nuestro lado más oscuro.

Desde tarántulas con delicioso sabor a chocolate hasta galletas de brujas o de esqueletos. Y las calabazas siempre presentes, como un hilo conductor, que nos sirven tanto para decorar las mesas como parte de los ingredientes para estas ricas preparaciones.

PAN MILAGRO INTEGRAL


Cada vez que miro el calendario veo que quedan menos días para el 16 de octubre, Día Mundial del Pan. A los que nos gusta hornear y participar en este evento ya llevamos días pensando que hacer para esta fecha.


World Bread Day 2013 - 8th edition! Bake loaf of bread on October 16 and blog about it!
He estado dando vueltas y vueltas a ver si la varita mágica descubría algo nuevo y ¡¡vaya si lo he encontrado!! Me ha costado decidirme porque hay muchos panes con presentaciones tan buenas que dan ganas de darle un bocado a la pantalla del ordenador.

No voy a decir nada más porque sino arruinaré la sorpresa. Hoy sólo quiero dejaros una receta básica como es la del pan milagro integral. Hecho con dos tipos de harina y salvado de trigo.

REFRESCO DE POMELO Y MENTA


He pensado que, con este calor, os gustaría disfrutar de una bebida sencilla, económica y que calme la sed. Así es el refresco de pomelo y menta...¡realmente efectivo!

Este tipo de preparación no se puede comparar a los batidos, ya que, aunque refrescantes, son más nutritivos. Esta bebida de pomelo y menta es ligera y con muy pocas calorías.

LECHE DE AVENA


Lo reconozco, últimamente estoy muy pesada con los productos ecológicos y me he vuelto fan de la avena.

Jamás pensé que hacer leche de avena en casa fuera tan fácil y, sobre todo, tan económico. Tengo que admitir que esta preparación cada vez me gusta más ya no sólo por los beneficios que tiene la avena si no porque puedo hacer cualquier cosa que lleve leche de vaca: flanes, natillas, bechamel…excepto café con leche que aun no me he acostumbrado!

CUPCAKES VEGANOS DE ZANAHORIA Y NUECES


Hace unas semanas no tenía nada claro que postre hacer para celebrar la Semana Santa, menos mal que mi cuñada Lola me invitó a ir a BioCultura. (Gracias por abrirme nuevas puertas!). Se me antojaba una feria o espacio donde gente alternativa compartirían reivindicaciones, conocimientos, productos y experiencias. Pero, en realidad, me sorprendió ver a un colectivo preocupado por su salud, su alimentación y siempre respetando el ecosistema.

Tenía delante un mundo nuevo, así que me dispuse a descubrirlo. Como en cualquier feria había cosas más prácticas o viables que otras. Pero sin duda lo que más me llamó la atención fue la cantidad de productos ecológicos y biológicos para vegetarianos, veganos y macrobióticos.

DELICIAS DE CHOCOLATE


Hace tanto tiempo que no publico que he tenido que revisar el tutorial de Blogger. Pero estas delicias de chocolate bien se merecen su propia entrada.

En casa nos han gustado mucho y a mí, personalmente, me han sorprendido porque son rápidas de hacer, los ingredientes son de andar por casa y lo mejor de todo es que es una receta de aprovechamiento. Sí, como lo oyes, de aprovechamiento ¡que no están los tiempos para tirar nada!

HELADO DE VAINILLA


¡Nunca hubiera imaginado que buscar la receta perfecta para estrenar la segunda temporada fuera tan difícil!

Me hubiera gustado empezar con una receta salada para que hubiera más variedad. Y lo cierto es que tengo una estupenda y facilísima pero las fotos dejan bastante que desear.

PAN DE MOLDE INTEGRAL CON FRUTOS SECOS


Todos los placeres son fantásticos y hay que aprender a disfrutar al máximo con cada uno de ellos.

Eso es exactamente lo que conseguí preparando este pan de molde. Aún no puedo decir cuando gocé más, si divirtiéndome al cocinarlo, regocijándome con lo bonito que había quedado o deleitándome con su sabor.

ROSCOS DE VINO


Hay muchas cosas que me gustan de la cocina y de cocinar. Quizás el vínculo que hay entre las fiestas y la gastronomía sea una de las que más me atraen. No hay fecha importante del calendario que no tenga una receta para acompañar…Carnaval, Pascual, San Juan, Difuntos…Navidad!!

Otra cosa que me agrada es saber que es constante y sucesivo. O sea, que las recetas que no me dé tiempo a experimentar este año las puedo guardar para intentarlo el año que viene. Es como una segunda oportunidad pero con muchos intentos. Así se pueden ir afinando las recetas sin aburrir a nuestros comensales.


Obviamente las editoriales se hacen cargo de esta situación y llegado el mes de noviembre publican los especiales de Navidad que tanto me gustan! La revista Thermomix Magazine en su nº 38 ha hecho lo propio y entre la cantidad de recetas típicas de estas fiestas están estos Roscos de Vino.

A mi madre le faltó tiempo para hacer la receta y, aún sin haberse enfriado los roscos, me llamó para comentarme lo fácil que eran y lo bien que se trabajaba la masa. También me comentó que a la Thermomix le costó un poco amasarla (aún no sabemos si es por la manteca de cerdo o por el peso de los ingredientes), así que me recomendó que intentara hacer la receta con mi KitchenAid nueva.

Obviamente acepté este pequeño reto y el resultado es el esperado. Una receta sencilla, con una masa muy manejable y que además es rápida de hacer. Ideal para sorprender a la familia o para regalar!



PLUM CAKE DE CALABAZA


Ahora que se acerca Halloween ya van apareciendo recetas terroríficas o que tienen a la calabaza como ingrediente principal.

La propuesta de hoy, tenía ganas de hacerla desde que la vi en la revista Lecturas. Lo malo es que nunca encontraba la ocasión y tampoco me acababa de convencer demasiado ni las cantidades ni los ingredientes, así que me puse a investigar.

Encontré varios blogs en los estaba la receta tal cual está en la revista. Pude ver los resultados y me he convencido de que algo falla. En la foto se ve un plum cake la mar de esponjoso pero, sin embargo, en los ingredientes hay muchos líquidos. Asi que da la sensación de que la foto no corresponde a los ingredientes.

Por unos días olvidé los ingredientes y centré en como conseguir un plum cake como el de la foto. Mi experiencia con las calabazas me ha llevado a utilizar la misma técnica que en los Cupcakes de Halloween, en la que antes de la utilización se elimina gran parte del agua.

Lo único que veo que ha fallado un poco es a la hora de desmoldarlo. Lo hice recién lo saqué del horno pero creo que si lo hubiera dejado unos minutillos en el molde le vendría muy bien…la próxima vez será!

Al final me ha quedado un plum cake de sabor muy suave y que rinde como para 8 raciones.



Ingredientes:

300 g de puré de calabaza
2 huevos
90 g de mantequilla a temperatura ambiente
180 g de harina
120 g de azúcar
2 tsp de levadura
1 tsp de canela molida
pipas de calabaza para decorar

Preparación de la calabaza:

Preparar la víspera el puré de calabaza. Para ello precalentaremos el horno a 175 º. Cubrir la bandeja del horno con papel de hornear o similar. Partir la calabaza en dos. Retirar y desechar las semillas. Poner las mitades de calabaza con la pulpa hacia abajo o la piel hacia arriba, que viene a ser lo mismo.

Hornear aproximadamente durante 1 hora, hasta que se pueda pinchar fácilmente. Dejar enfriar.

Cuando la calabaza esté lo suficientemente fría para trabajarla, podremos retirar la piel e introducir la pulpa en el vaso de la Thermomix y batir durante 1 minuto pasando de 5 a 10. Cuando terminemos tendremos un puré suave.

Colocar el puré de calabaza en un colador y este, a su vez, sobre un cuenco grande. Dejar reposar toda la noche dentro de la nevera. A la mañana siguiente desecharemos el líquido y ya podremos utilizar el puré de calabaza que nos ha quedado en el colador.

Preparación con Thermomix:

Utilizaremos un molde alargado, el mío es de 24 x 10’5, que habrá que engrasar con mantequilla, margarina o spray. Reservar.

Precalentar el horno a 180º con calor sólo arriba y abajo, sin turbo o ventilador.

Tamizar la harina junto con la levadura y la canela molida. Reservar.

Separar las claras de las yemas de los huevos. Reservar.

Colocar la mariposa en la cuchilla. Poner la mantequilla y el azúcar en el vaso y programar 6 minutos velocidad 3 ½. De esta manera nos quedará una crema suave.

Programar, sin tiempo, la velocidad 3 ½ e ir añadiendo por el vocal los ingredientes por este orden; huevos, calabaza y harina reservada. Dejar pasar 30 segundos entre adición y adición para que los ingredientes se vayan incorporando a la masa. Parar la máquina cuando tengamos todo bien mezclado. Reservar en un cuenco amplio.

Lavar y secar bien el vaso de la Thermomix y la mariposa. Batir las claras a punto de nieve programando 2 minutos, velocidad 3 ½.

Añadir las claras montadas a la mezcla del cuenco. Mezclar delicadamente con movimientos de abajo para arriba. De este modo las burbujas no se romperán y le darán al bizcocho una textura esponjosa.

Verter la mezcla en el molde, espolvorear las pipas de calabaza por la superficie.Introducir en el horno y hornear a 180º, la temperatura de precalentado, durante 35-40 minutos. Ya sabéis que se puede utilizar la técnica del pincho para verificar si está bien hecho por dentro.

Cuando ya tengamos el plum cake listo, sacarlo de horno y dejar reposar unos minutos antes de desmoldarlo.

Dejar enfriar completamente sobre rejilla.


Preparación tradicional:

Utilizaremos un molde alargado, el mío es de 24 x 10’5, que habrá que engrasar con mantequilla, margarina o spray. Reservar.

Precalentar el horno a 180º con calor sólo arriba y abajo, sin turbo o ventilador.

Tamizar la harina junto con la levadura y la canela molida. Reservar.

Separar las claras de las yemas de los huevos. Reservar.

Poner la mantequilla y el azúcar en un bol grande y batirla hasta conseguir una crema suave. Se pueden hacer a mano o con varillas eléctricas.

Añadir los huevos, mezclar. A continuación incorporar la calabaza y mezclar hasta que quede integrada. Y por último agregar la harina, batir hasta conseguir una mezcla homogénea. Reservar.

Batir las claras a punto de nieve.

Añadir las claras montadas a la mezcla del cuenco. Mezclar delicadamente con movimientos de abajo para arriba. De este modo las burbujas no se romperán y le darán al bizcocho una textura esponjosa.

Verter la mezcla en el molde, espolvorear las pipas de calabaza por la superficie.Introducir en el horno y hornear a 180º, la temperatura de precalentado, durante 35-40 minutos. Ya sabéis que se puede utilizar la técnica del pincho para verificar si está bien hecho por dentro.

Cuando ya tengamos el plum cake listo, sacarlo de horno y dejar reposar unos minutos antes de desmoldarlo.

Dejar enfriar completamente sobre rejilla.

Sugerencias:

Podemos sustituir la mantequilla por margarina y las pipas de calabaza por chocolate, así los que tengan problemas con la lactosa o con los frutos secos lo podrán tomar.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...