Mostrando entradas con la etiqueta Especial Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Especial Navidad. Mostrar todas las entradas

5 RECETAS PARA UNA MERIENDA EN NAVIDAD

Tenemos claro que la Navidad es tiempo para reunirse y reencontrarse con los amigos, compañeros y con la familia. Por eso organizamos cenas de empresa y nos repartimos en Nochebuena y Navidad para intentar estar con todos.

Cuando me imagino como sería mi reunión favorita para la Navidad siempre pienso en una merienda. Una tarde tranquila, sosegada. Con buena compañía y una mesa en el centro del salón llena de dulces caseros que acompañaría con cafés o tés calientes…¿no os parece idílico?

5 POSTRES IMPRESCINDIBLES PARA NAVIDAD


Queda poco para entrar en los días grandes de la Navidad. A estas alturas todo tendría que estar organizado para la cena de Nochebuena. Pero si no es así, no te preocupes y no entres en pánico porque aún hay tiempo para preparar alguno de estos 5 postres imprescindibles para Navidad.

Los hay para todos los gustos, desde los clásicos roscos de vino hasta los elegantes pastelitos navideños con mousse de champán. Lo más difícil será escoger cual de ellos preparar porque el resto es coser y cantar.

LUSSEKATTER – BOLLOS SUECOS DE PAN DE AZAFRÁN


Llevo años viendo estos bollitos y es que, cuando se acerca el 13 de diciembre, los Lussekatter o bollos suecos de pan de azafrán se hacen un hueco entre los turrones y polvorones.

En Suecia, estos tiernos bollos son un dulce tradicional navideño que se preparan para la fiesta de Santa Lucía y que se toman durante todo el adviento acompañado de bebidas calientes como tés especiados o el famoso glögg.

5 FANTÁSTICAS IDEAS PARA REGALAR EN NAVIDAD

En los últimos años he descubierto la sencillez y el gran cariño que transmiten los regalos hechos por nosotros mismos. Y reconozco que ahora soy una adicta empedernida a ellos.

Me encanta que llegue la Navidad preparar las recetas, envolver los paquetitos, hacer las etiquetas y sobre todo buscar un lazo o un detalle para adornarlo. Lleva su trabajo pero estos detalles tan mimados suelen gustar mucho y la gente los valora muy positivamente.

CREMA DE PUERROS AL CAVA


Aun faltan unas semanas para Navidad pero ya estamos totalmente inmersos en estas fiestas, recopilando ideas, preparando regalos y buscando los adornos para nuestro hogar. Los más experimentados seguro que ya lo tiene todo claro. En la cocina apostarán por esas recetas que nunca fallan y que sus comensales adoran. Pero los principiantes lo tienen un poco más difícil, más que nada porque lo cocinar para otros no es fácil y siempre nos queremos lucir delante de nuestros familiares o amigos.

ANGEL FOOD CAKE DE NAVIDAD

3 razones por las que preparar un Angel Food o Pastel de Ángel navideño.

Razón nº 1 (y fundamental): No necesita tiempo de reposo ni largas preparaciones. Así que es genial para los que queremos preparar un bizcocho con todo el sabor de la Navidad pero sin pasarnos la vida en la cocina.

NEVADITOS CASEROS

Con la llegada de la Navidad muchos tenemos la suerte de disfrutar de unos días libres. Como no podía ser de otra manera, yo he aprovechado para preparar una receta que me recuerda a los días de domingo en mi casa, cuando mi madre preparaba algún postre especial o habríamos una caja de galletas como si fuera el mayor tesoro.

Las cosas han cambiado mucho y ya no le damos importancia a estos pequeños detalles pero en la memoria de mis hermanos y en la mía siempre habrá un recuerdo especial para los nevaditos, las galletas de chocolate con envoltorio brillante, las bolitas de coco y leche condensada, la empanada de dulce de leche o las galletas caseras.

PAN DE ESPECIAS

Este año me he prometido a mí misma celebrar de manera organiza la Navidad. Nada de menús improvisados, ni de prisas de última hora. Así que llevo pensando en recetas navideñas desde hace tiempo y, la verdad, ya tengo ganas de que llegue el momento.

Lo normal para todos nosotros es que, durante estos días, se cocine mucho, se disfrute poco y se coma mal. Precisamente por el ajetreo, los nervios y el estar pendiente de que todos lleguen. Sí, ya sé que no se puede hacer de otra manera porque somos unos perfeccionistas natos pero para remediarlo he pensado en disfrutar de esos pequeños momentos en los que no hay tanto agobio.

CRINKLES O GALLETAS DE CHOCOLATE ARRUGADAS

¿Habrá mejor manera que celebrar la navidad que con unas galletas de chocolate nevadas? Así son los crinkles o galletas de chocolate arrugadas, blancas por fuera, esponjosas por dentro y con intenso sabor a chocolate.

Con esta receta termino mi particular Maratón Navideño. Durante 10 días he compartido en Facebook 10 recetas para preparar esta Navidad. Mi intención era que no os faltaran ideas para sorprender a vuestros amigos o familiares. Algunas de ellas son perfectas para regalar o para que las hagan los pequeños de la casa.

ANILLOS NAVIDEÑOS DE ARROZ INFLADO


“Esta es la historia de un molde de donuts que fue adquirido como “auto-regalo” de Reyes el año pasado”…así podría empezar un buen cuento navideño cuya moraleja sería: no guardes en el fondo del armario tus moldes nuevos.

En realidad sé perfectamente que tengo demasiados moldes, utensilios y cachivaches de lo más variopinto. Por no hablar de tazas, platos, fuentes, lazos, servilletas y demás artículos pero ¿quién dice que es suficiente?, ¿existe nombre para esta adicción reposteril?, ¿hay centros para curarla?...en fin! Ya tengo un buen propósito para el año nuevo.

FUDGE FESTIVO DE CHOCOLATE BLANCO, PISTACHOS Y ARÁNDANOS


Parece que los fudge o dulces de azúcar están de moda. La verdad es que en el ciberespacio hay miles de recetas a cada cual más rica pero esta de chocolate blanco se me antojó deliciosa. Y eso que no soy muy amante del chocolate blanco pero reconozco que este fudge festivo me trae loquita.

Al probarlo me acordé de bombón salado Ferrero de foie por el contraste de sabores. Me agradó la combinación dulce del chocolate, el ácido de los arándanos y el toque crujiente que le aporta los pistachos. Otra de las cosas que hay que resaltar es su suave textura, que se funde en la boca y al terminar quieres más. Es casi imposible tomarse sólo un trocito.

NARANJAS CONFITADAS


No os lo vais a creer pero llevo todo un año buscando la fecha idónea para publicar esta receta. Tenía que ser una ocasión especial porque las naranjas confitadas bien se lo merecen. Además era preciso que fuera en meses de producción con lo cual se redujeron las posibilidades.

Y después de mucho pensar y darle vueltas creo que la Navidad es la fecha perfecta. Un buen momento para preparar, regalar o comer unas dulces rodajas de naranja cubiertas chocolate.

ROCAS CRUJIENTES DE CHOCOLATE Y ALMENDRAS


Ahora que se acerca la Navidad y los días festivos seguro que muchos de vosotros estáis buscando como locos recetas o manualidades para entretener a los pequeños. El ciberespacio está lleno de buenas ideas como estas rocas crujientes de chocolate y almendras.

Son tan fáciles y rápidas de preparar que os encantarán y apuesto a que los niños se quedarán alucinados al ver sus copos de maíz del desayuno convertidos en un pequeño y elegante tentempié. Además como no hacen falta ni moldes, ni aparatos complicados se pueden preparar aunque estéis perdidos en medio de las montañas.

BOMBÓN SALADO “FERRERO DE FOIE”


Con la propuesta de “Septiembre: el mes del chocolate” quiero compartir varias recetas y, de paso, demostrar que este ingrediente es más versátil de lo que creemos.

Con la “Provación de Oreo y chocolate” ha quedado más que demostrado que el chocolate casa muy bien con otros dulces. También forma un magnífico dueto con sabores ácidos y amargos como la naranja y su piel.

RINCÓN GOURMET



Siempre me ha parecido muy elegante regalar cosas hechas a mano pero cuando llega el momento nunca encuentro la idea perfecta o el tiempo suficiente.

Cansada de que pasara lo mismo me prometí a mí misma cambiar la situación. Así que a principios del año pasado, con la lista de buenos propósitos aun en la mano, me puse a preparar varias mermeladas para tener en reserva.

Cada vez que regalaba un bote veía que quien lo recibía lo aceptaba con admiración y agrado. Así que me animé a continuar y poco a poco fui depurando la técnica, probando recetas, cambiando aquí y poniendo allá, hasta que al final tomaron cuerpo y los pequeños botes se convirtieron en el regalo ideal.

Los he utilizado para todo; para premiar a amigas que acaban de ser mamás, para sorprender en cumpleaños, santos y aniversarios, para los regalos de Navidad y por supuesto para agradecer en esos compromisos que nos van apareciendo en la vida.


A estas alturas seguro que muchos os estáis preguntando “¿pero qué son en realidad?”. Pues ni más ni menos que una pequeña selección de los mejores chutneys, mermeladas y confituras hechas con frutas y verduras. Normalmente los preparo en lotes compuestos por 3 o 4 botes de sabores diferentes para combinar con platos dulces o salados. Presentados con todo el mimo y cariño en cestas, con sus adornos y etiquetas, para que quien lo recibe sepa perfectamente lo que tiene en las manos.

¿Queréis saber lo que guardo en la despensa?. Pues hay un poco de todo, veamos…

Mermelada de manzana y canela; ideal para acompañar un bizcocho sencillo.
Mermelada de pera y pimienta rosa perfecta con cuajadas, quesos frescos o yogures.
Mermelada de moras silvestres para preparar una buena tarta de queso.
Mermelada de naranja y zanahoria; lo mejor del invierno guardado en un tarro.
Mermelada de naranja y coco otra deliciosa mezcla de sabores.
Mermelada de caqui y canela; hecha con fruta con Denominación de Origen
Mermelada de calabaza y orejones; la pareja perfecta.
Mermelada de tomate; espectacular en las tablas de quesos.
Chutney de higos para acompañar asados o guisos.
Chutney de caqui y pera; para los más gourmets.
Chutney de calabaza; un sabor clásico versionado.
Cebolla caramelizada para las carnes a la parrilla.
Confitura de pimientos que la va muy bien a los pescados.



El propósito para este año: publicar recetas en las que se utilicen estos productos. Con la idea de que aquellos que han recibido alguno de los lotes puedan sorprender a su pareja, familia o amigos con unas recetas fáciles y exquisitas.

¿Te apuntas al movimiento gourmet?

CAKE POPS


Los que me seguís por facebook ya sabréis que la tarde anterior a Nochebuena me la pasé en la cocina. Esto no es raro en mí porque paso muchas más horas cacharreando que durmiendo o trabajando. Pero ¿qué es lo que estuve haciendo? pues unos maravillosos cake pops.

Quería repetir el éxito de las cake balls pero dándole un toque más divertido y actual. Para ello me armé de sprinkles, azúcar de color rojo, chocolate, etc. Y con todo este arsenal se me fue el santo al cielo. Lo único que sé es que empecé después de comer y se me hizo de noche decorando aquí y allá.

MINCE PIES


Sinceramente creo que en mi otra vida debí de ser centro-europea, inglesa o, por lo menos, escandinava. Sino…¿de dónde me viene esta pasión por las especias, los frutos secos y los rojos? Si es que me gusta hasta el jengibre confitado y eso que tiene un sabor fuerte.

Otras pistas que me hacen llegar a esta conclusión es que me gustan más los bizcochos caseros que cualquier bollito industrial. Me encanta el olor que hay en la casa cuando se hornean galletas. Me paso horas haciendo mermeladas y chutneys sin rechistar. Por no hablar de que disfruto como una niña recortando y pegando las etiquetas en los botes. 

MOUSSE DE TURRÓN CON SALSA DE AVELLANAS


Poco a poco van pasando las fiestas de Navidad. Seguro que tenemos algún trocito de turrón blando o alguna tableta empezada, os propongo que le deis un nuevo uso y sorprendáis a vuestra familia con una mousse.

La mousse ya sabéis que es muy sencilla de preparar, tiene una textura suave y, al estar fresquita, apetece tanto en un día de verano o como postre en una comida copiosa. Además la salsa de avellanas le proporciona el toque invernal que dan los frutos secos.


Esta es otra de las recetas que con mínimo esfuerzo tenemos un postre para 10 personas. Sólo tenemos que recordar que hay que hacerlo la víspera para que le de tiempo a congelarse.

ROSCOS DE VINO


Hay muchas cosas que me gustan de la cocina y de cocinar. Quizás el vínculo que hay entre las fiestas y la gastronomía sea una de las que más me atraen. No hay fecha importante del calendario que no tenga una receta para acompañar…Carnaval, Pascual, San Juan, Difuntos…Navidad!!

Otra cosa que me agrada es saber que es constante y sucesivo. O sea, que las recetas que no me dé tiempo a experimentar este año las puedo guardar para intentarlo el año que viene. Es como una segunda oportunidad pero con muchos intentos. Así se pueden ir afinando las recetas sin aburrir a nuestros comensales.


Obviamente las editoriales se hacen cargo de esta situación y llegado el mes de noviembre publican los especiales de Navidad que tanto me gustan! La revista Thermomix Magazine en su nº 38 ha hecho lo propio y entre la cantidad de recetas típicas de estas fiestas están estos Roscos de Vino.

A mi madre le faltó tiempo para hacer la receta y, aún sin haberse enfriado los roscos, me llamó para comentarme lo fácil que eran y lo bien que se trabajaba la masa. También me comentó que a la Thermomix le costó un poco amasarla (aún no sabemos si es por la manteca de cerdo o por el peso de los ingredientes), así que me recomendó que intentara hacer la receta con mi KitchenAid nueva.

Obviamente acepté este pequeño reto y el resultado es el esperado. Una receta sencilla, con una masa muy manejable y que además es rápida de hacer. Ideal para sorprender a la familia o para regalar!



PASTELITOS NAVIDEÑOS CON MOUSSE DE CHAMPÁN


La Navidad es la época del año en la que hay más celebraciones y reuniones. Pero no sólo con la familia. Los amigos y compañeros de trabajo ocupan un lugar importantes durantes estas fechas. Está claro que la mayoría de las veces nos juntamos en bares y restaurantes pero alguna que otra vez las reuniones son en casa. Es entonces cuando surgen las dudas y cuando más se necesita demostrar la destreza que tiene uno. No sólo a la hora de cocinar si no también a la hora de organizar el menú, los tiempos y a los invitados.

Para salir airosos de estas situaciones hay que tener en cuenta que las recetas deberían ser temáticas, en este caso navideñas. Le prestaremos mucha atención a la decoración y servicio de la mesa. Y para no agobiarnos lo mejor sería que varios de los platos se pudieran preparar con antelación. Así podremos organizarnos mejor y tener tiempo para nosotros mismos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...